Forma parte de la serie de treinta y tres escenas de la Vida de San Francisco (Asís, Italia, 1182-1226) pintadas para la basílica de San Francisco el Grande de Madrid. En este ciclo, que pertenece de forma íntegra al Museo del Prado, intervinieron los pintores José Camarón y Bonanat (1731-1803), Antonio Carnicero (1748-1814) y Manuel de la Cruz (1750-1792).
Arte Religioso
sábado, 15 de marzo de 2025
El bautismo de San Francisco – Zacarías González Velázquez
.png)
La coronación de la Virgen – Diego Velázquez
Velázquez pintó La Coronación de la Virgen con destino al nuevo oratorio de la reina Isabel de Borbón en el Alcázar de Madrid, donde debía completar la serie de nueve pinturas de Fiestas de Nuestra Señora de Alessandro Turchi enviada a Madrid desde Roma, en 1635 o antes, por el cardenal Gaspar de Borja y Velasco.
.png)
La Natividad – Eugenio Cajés
Esta Natividad, siendo una pintura que por tema y estilo pictórico resulta característica de la producción de Cajés, es una de las composiciones más delicadas e intensas de este artista madrileño que, junto con Vicente Carducho (h. 1576-1638), fue un referente fundamental de la pintura madrileña del primer tercio del siglo XVII.
Etiqueta:
Eugenio Cajés,
La Natividad – Eugenio Cajés
.png)
La curación del ciego – El Greco
Etiqueta:
El Greco,
La curación del ciego – El Greco
.png)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)